Producciones Karen Lara: RECETAS PARA JUNIO MÁGICO
hola KAREN muchas gracias por tus consejos pero me gustaria si no fuera mucho pedir nos dieras las recetas como van las fechas porque la verdad aveces nos enredamos y tambien que nos mostraras los productos en tu paguina como el costo muchas gracias saludos a APAN HGO.BESOS
domingo, 20 de junio de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
3.7.1 Especificación de un Master Server DNS para una zona secundaria
Al agregar una zona secundaria estándar, debe designar uno o varios servidores DNS en donde obtener la información de zona. El servidor o servidores designados se conocen como Master Servers DNS. Un Master Server DNS transfiere información de zona al servidor DNS secundario. Usted puede designar un servidor principal u otro servidor secundario como Master Server DNS para una zona secundaria estándar.
Para especificar un Master Server DNS en la página Masters Servers del Asistente para zona nueva, escriba la dirección IP del Master Server en el cuadro Dirección IP y haga click en Agregar.
Para especificar un Master Server DNS en la página Masters Servers del Asistente para zona nueva, escriba la dirección IP del Master Server en el cuadro Dirección IP y haga click en Agregar.
3.7. Configuración de zonas estándar

Para cada zona, el servidor que mantiene los archivos de zona principal estándar se llama servidor principal, y los servidores que alojan los archivos de zona secundaria estándar se llaman servidores secundarios. Un servidor DNS puede alojar el archivo de zona principal estándar (como servidor principal) de una zona y el archivo de zona secundaria estándar (como servidor secundario) de otra zona.
Puede configurar uno o varios servidores DNS para alojar: Una o varias zonas principales estándar. Una o varias zonas secundarias estándar. Una combinación de zonas principales estándar y zonas secundarias estándar.
Nota: Para crear una zona secundaria estándar, debe crear primero una zona principal estándar.
3.6.2. Creación de una zona de búsqueda inversa
Para crear una zona de búsqueda inversa, haga click en Búsqueda inversa en la página Zona de búsqueda directa o inversa del Asistente para zona nueva. El asistente le indica cómo especificar la identificación de la red o el nombre de zona y cómo comprobar el nombre del archivo de zona según la información de identificación de la red. Asimismo crea automáticamente la zona, el archivo de zona y los registros de recursos necesarios para el servidor DNS en el que se crea la zona.
El dominio in-addr.arpa es un dominio DNS especial de nivel superior que está reservado para la asignación inversa de direcciones IP en nombres de host DNS. Para crear el espacio de nombres inverso, se forman subdominios en el dominio in-addr.arpa con el orden inverso de los números en notación decimal con puntos de las direcciones IP.
Para cumplir los estándares RFC, el nombre de la zona de búsqueda inversa requiere el sufijo de dominio in-addr.arpa. Al crear una zona de búsqueda inversa, este sufijo se agrega automáticamente al final de la identificación de la red. Por ejemplo, si la red utiliza el identificador de red de clase B 172.16.0.0, el nombre de la zona de búsqueda inversa se convierte en 16.172.in-addr.arpa.
El dominio in-addr.arpa es un dominio DNS especial de nivel superior que está reservado para la asignación inversa de direcciones IP en nombres de host DNS. Para crear el espacio de nombres inverso, se forman subdominios en el dominio in-addr.arpa con el orden inverso de los números en notación decimal con puntos de las direcciones IP.
Para cumplir los estándares RFC, el nombre de la zona de búsqueda inversa requiere el sufijo de dominio in-addr.arpa. Al crear una zona de búsqueda inversa, este sufijo se agrega automáticamente al final de la identificación de la red. Por ejemplo, si la red utiliza el identificador de red de clase B 172.16.0.0, el nombre de la zona de búsqueda inversa se convierte en 16.172.in-addr.arpa.
3.6.1. Creación de una zona de búsqueda directa
Para crear una zona de búsqueda directa, haga click en Búsqueda directa en la página Zona de búsqueda directa o inversa del Asistente para zona nueva. El asistente lo guía por el proceso de asignar un nombre a la zona y al archivo de zona, y asimismo crea automáticamente la zona, el archivo de zona y los registros de recursos necesarios para el servidor DNS en el que se crea la zona.
3.6 Creación de zonas de búsqueda estándar
En la mayoría de las búsquedas de DNS los clientes suelen realizar una búsqueda directa, que es una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP. DNS proporciona también un proceso de búsqueda inversa, que permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)