jueves, 22 de abril de 2010

3.6 Creación de zonas de búsqueda estándar

En la mayoría de las búsquedas de DNS los clientes suelen realizar una búsqueda directa, que es una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP. DNS proporciona también un proceso de búsqueda inversa, que permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo.

21 comentarios:

dany dijo...

hola

este tema nos indica que en la mayoría de las búsquedas los clientes realizan una búsqueda directa y muy pocos son los que eligen la busqueda inversa en la cual solicitan un nombre de equipo en función de la dirección IP en lugar de un nombre de equipo a una direccion ip.

saludos

juan manuel flores dijo...

Buenas tardes.

En el contenido de este tema indica el como la mayoria de los clientes realizan una busqueda directa en lugar de la otra manera de busqueda debido a que solicitan un nombre en el equipo en la funcion de la direccion ip.


Nos vemos

t@ny dijo...

Hola buen dia!!!

En esta información pude observar que las búsquedas de DNS se pueden utilizar de forma directa o inversa, la primera se utiliza para asignar un nombre de equipo a una dirección IP y la inversa permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo; además nos indica la forma en cómo podemos crear cada una de ellas.

Pude observar que para cada zona, hay servidores principales y secundarios.

Y para que se pueda transferir información de zona al servidor DNS secundario se debe de agregar el Master Servers DNS.

Que tengan una linda tarde, saludos.

****Itzel****

LɕɳiiSpɕCiiɑʅ♥ dijo...

Hola hola!!

orales..`pues este tema se me
hizo muy interesante pues me da a entender que en cada busqueda directa es una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP. DNS proporciona también un proceso de búsqueda inversa, que permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo.

es la importancia de dns..es una herramienta fundamental..que seguiremos conociendo

que tengan linda tarde
saludos a todos..

LɕɳiiSpɕCiiɑʅ♥

jenny´s dijo...

Buenas tardes!

Sobre el tema de estas zonas pude ver que los diferentes tipos de zonas y me pude percatar que hay servidores primarios y secundarios.
También vemos que son útiles para realizar búsquedas fáciles y sencillas y es mejor ya que es más rápido y simples para realizar.

Que tengas buena tarde
Nos vemos!

yAeL dijo...

mi opinion sobre este tema es qe nos dice como los clientes realizan una busqueda directa en ves d hacerlo de otra manera por lo que solicitan un nombre de equipo en lugar de una direccion IP

TheGerman dijo...

Hola Eduardo

El tema trata sobre las busquedas que realizan los clientes de forma directa ya que solicitan un nombre en el equipo en la funcion de la direccion ip.
Buena explicación, gracias.

Que andes bien, nos vemos.

Alberto Garrido Flores

Hervey88 dijo...

Son temas interesantes, nos habla por ejemplo del master server DNS, que es un servidor designado que transfiere información de zona al servidor DNS secundario.
Estos temas me llamaron la atencion y recomiendo que les den un vistaso para ver si comparten mi opinion...

Grecia Lira dijo...

hOla!!

bueno pues lo que pude entender sobre el tema es que en cada una de las zonas existen servidores principales y secundarios ademas,de que nos hacen mas sencilla la busqueda. tambien nos habla sobre la busqueda directa y porque los clientes la eligen con mas frecuencia ya que solicitan un nombre de equipo en funcion de la direccion ip y no en una..como lo es en la inversa.


saludoss!!

Carlos Rivera dijo...

Hola!! hola!! muchacho buenas noches.

Este tema habla sobre las búsquedas de DNS que pueden ser de forma directa o inversa (la segunda opcion no es tan utilizada).
La forma directa se utiliza para asignar un nombre de equipo a una dirección IP.
La inversa permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo.

Muy buena informacion
Saludos!!!

shari hazel dijo...

Hola me parecio importante este tema que nos explica las configuraciones de los diferentes tipos de zonas que existen.

Saludos a todos!

*.:。✿* Shari *✿。:.*

jUelsin dijo...

Hola buen día. ¡¡
Me da gusto compartir mi opinión contigo y con todos los lectores del blog.
Bueno y por ultimo pero no menos importante tenemos estos temas, que nos explican la creación y la configuración de las zonas estándar. Pues siguiendo adecuadamente el resumen del blog llegaremos a entenderlo ya que nos explica algo importante, que Para crear una zona secundaria estándar, debe crear primero una zona principal estándar. Y bueno pues para la creación es obvio que tenemos que leer los demás blogs donde nos explicaban lo de las zonas y pues así entenderemos mejor. Y para la practica vallan al manual en el tema 3.8 capitulo 3 para mas detalles.
Me despido con un saludo para los seguidores del blog, espero que visiten y comenten sobre los temas publicados en mi blog y que les queden claros.
Joel¡

Jesus Alberto dijo...

Que tal compañeros

En este tema nos explican lo que son las búsquedas de DNS y que los clientes suelen realizar una búsqueda directa, que es una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP. Ademas DNS proporciona también un proceso de búsqueda inversa, que permite a los clientes solicitar un nombre de equipo en función de la dirección IP del equipo. Aparte de que nos define el concepto del Master Servers DNS.

Saludos
Hasta Pronto compañeros

aleziitha_configurando_red dijo...

Hola amigo Luis!!

pues en tu tema nos explica que la mayoria de los clientes realizan sus busquedas directas ya que solicitan un nombre al equipo en la funcion del IP.
que pueden ser las busquedas de manera directa o inversa!

Me sirvio de mucho tu informacion..
Gracias amigo!!


Alejandra Hernandez.

MIRE dijo...

Hola a todos, este blog esta realmente interesante y muy completo por lo que tiene aspectos muy relevantes sobre el tema de las especificaciones de un máster server DNS para una zona secundaria en el cuál se deben de asignar uno o más servidores. También trata sobre la configuración de zonas estándar
Bueno eso es todo y los invito a que visiten este blog ya que esta muy bien explicado.
Hasta luego
Att: MIREYA CRUZ BAZAN 6EM

tilOuis dijo...

chOri!
buenas noches!!

búsqueda directa, que es una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP. Para crear una zona de búsqueda directa, haga click en Búsqueda directa en la página Zona de búsqueda directa o inversa del Asistente para zona nueva.  Para crear una zona de búsqueda inversa, haga click en Búsqueda inversa en la página Zona de búsqueda directa o inversa del Asistente para zona nueva.


buen dia

MarizoOl!!! dijo...

Hola otra vez!
jiji ps tu tema esta bien explicaso compañero...
Nos explica muy bien como realizar busquedas directas de dns...y con cada busqueda de dns realizamos una solicitud para asignar un nombre de equipo a una dirección IP.
garcias por la informacion.
saludos

AlEtS dijo...

el blog del compañero luis nos ayuda a coprender que ay formas de de solicitar un nombre asi como la direccion ip de forma tradicional o inversa

Manuel Alejandro Domínguez Enríquez

coronel dijo...

hola pues tu tema me pareciomuy interesante por que en la gran parte de las busquedas son de forma directa y necesitan una solicitud de ip y creo que es muy importante y pues para mi el tema esta bien explicado

.lady. dijo...

Hola!!!

Muy buen tema!!
En realidad no sabia que existen formas para solicitar un nombre de equipo con respecto a la dirección IP y mucho menos que tambien se puede realizar de forma directa que es asignar un nombre de equipo a una dirección IP.
Tambien me parece muy interesante saber como configurar zonas estándar para lograr que un servidor DNS pueda alojar el archivo de zona principal estándar (como servidor principal) de una zona y el archivo de zona secundaria estándar (como servidor secundario) de otra zona.

Me despido compañero!!

Hasta luego..

**Lady**

knuto dijo...

hola luis
muy buen blog, la informacion que pusiste me parecio muy buena,
este tema nos indica que para cada zona, hay servidores principales y secundarios.Y poder transferir información de zona al servidor DNS secundario se debe de agregar el Master Servers DNS.
eso es todo, saludos.